MÁS LIBROS
Portada del libro

España, tres milenios de Historia

Es un ameno y sentido repaso a la Historia de España. Antonio Domínguez Ortiz conjuga el deseo personal de perfilar la imagen de una España madre de muchos pueblos, y la aspiración del docente que querría transmitir esa imagen a un público amplio. Escribo estas páginas -afirma el autor- con cierto aire de testamento literario, para responder a una demanda imperiosa, para colaborar en una tarea de renovada actualidad, la de llenar el vacío que deja la ausencia de una auténtica enseñanza histórica de los actuales planes de enseñanza obligatoria. Editado por Marcial Pons, ediciones de Historia, Madrid, 2000.

13/09/2006 13:51:26

Portada del libro

Intelectuales antifascistas

Un ensayo sobre la trayectoria vital e intelectual de los personajes que intervinieron en el II Congreso Internacional de Escritores Antifascistas, celebrado en Valencia en 1937. El historiador Federico Suárez lleva a cabo un sugerente análisis, basado en una amplia y rigurosa bibliografía, y que incluye testimonios escritos de los propios protagonistas. Aporta datos de interés para conocer la calidad y coherencia de numerosas figuras del momento, como Alberti, Koestler, Sender, Malraux, Bergamín, Octavio Paz, María Teresa Zambrano y otros.

13/09/2006 13:54:56

MITOS Y FALACIAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
César Vidal.
Ediciones B.
Barcelona, 2009.

Totalmente ajeno a lo que puede considerarse políticamente correcto el periodista César Vidal, aborda la Historia de España desmontando los mitos y verdades de siempre que se han ido entretejiendo con el paso de los años. Verdades asentadas que son puestas en tela de juicio, y sus argumentos a nadie dejarán indiferente.

16/03/2010 17:27:46

Portada del libro

El Imperio Español. De Colón a Magallanes

Hugh Thomas publica en Planeta esta obra sobre e Imperio Español, una de las más grandes creaciones políticas europeas. Perduró trescientos años en la América continental y casi otros setenta en el Caribe y Filipinas. Hugh Thomas, con el estilo serio a la par que ameno que le ha granjeado tantos lectores en nuestro país, emprende un estudio completo de la génesis de este Imperio, mostrándonos como nunca hasta ahora las vidas y las hazañas de las dos primeras generaciones de exploradores, colonizadores, gobernadores y misioneros que abrieron el camino al enorme imperio americano de España.

13/09/2006 13:19:17

LOS LIBROS MALDITOS: TEXTOS MAGICOS, PROHIBIDOS, SECRETOS, CONDENADOS Y PERSEGUIDOS.
Mar Rey Bueno.
Editorial EDAF.
Madrid, 2005.
Colección: EL ARCHIVO DEL MISTERIO DE IKER JIMÉNEZ.

Interesante colección de libros extraños y malditos, unos perseguidos por el Santo Oficio, otros buscados por exorcistas o por alquimistas en busca de la Pócima de la Eterna Juventud, libros mágicos llenos de profecías inescrutables, falsificaciones burdas o libros imposibles como El Necromicón. Adolecen, como es natural, de rigor histórico, pero a veces la verdad adopta caras dobles, y hay que buscarla al otro lado del espejo.

28/11/2009 22:10:04

Portada del libro

MATERIA DE ESPAÑA : CULTURA, POLITICA E IDENTIDAD EN LA ESPAÑA MODERNA


Excepcional visión que nos ofrece Fernández Albadalejo sobre la cultura política y la identidad en la España Moderna. La construcción de una idea de España más allá de las clásicas reconstrucciones identitarias proponiendo una tercera vía, según la cual, a mediados del siglo XV y del XVI se produce la invención en España de un núcleo identitario a partir de un eje firme ayudado de una potente historiografía que irá fabricando su propio imaginario. Un estudio que trata de evitar el lastre de los presupuestos presentistas, y que recoge la larga tradición de estudios sobre la construcción del Estado Español como los de Bartolomé Clavero, António Manuel Hespanha, entre otros.
MATERIA DE ESPAÑA : CULTURA, POLITICA E IDENTIDAD EN LA ESPAÑA MODERNA
PABLO FERNANDEZ ALBALADEJO
MARCIAL PONS EDICIONES
MADRID, 2007

03/07/2008 11:27:35

Varios útiles de la cultura del Argar

Las primeras edades del metal en el sudeste de España

Este libro de Enrique y Luis Siret, verdadera primera piedra de los estudios sobre la Prehistoria en nuestra región, se puede consultar en formato pdf en la página web Arqueomurcia, así como el álbum de fotografías. Hay un enlace a dicha página web en la foto y título de esta reseña.

02/10/2006 19:44:09

Portada del libro

La escritura de la memoria

Jaume Aurell repasa las corrientes que han dominado la disciplina histórica durante el siglo pasado, desde los positivismos de entre siglos; los historicismos de entreguerras; la eclosión y desarrollo de la escuela de los Annales; los marxismos y estructuralismos de la posguerra; el posmodernismo y los giros lingüísticos y antropológicos de los años setenta; la crisis de los años ochenta; la recuperación y metodologías a través de las nuevas historias; el giro cultural de los noventa; y lo que el autor denomina el recurso a terceras vías, un camino intermedio entre la historiografía tradicional y posmoderna. La obra se completa con dos anexos que incluyen una selección de obras históricas, historiadores y tendencias del siglo XX.

13/09/2006 13:46:51

La hoz y el martillo

Totalitarismos del siglo XX

La semana pasada aparecía en las librerías el libro de Alain de Benoist "Comunismo y nazismo, 25 reflexiones sobre el totalitarismo en el siglo XX (1917-1989)". La obra ha suscitado comentarios generalmente elogiosos. No es exagerado calificarlo como un libro decisivo. ¿Por qué? Por el alcance de su crítica a los totalitarismos: una crítica de carácter netamente contemporáneo, muy por encima del discurso de la segunda posguerra mundial y también del discurso de la posguerra fría. Y es que su objetivo no es (sólo) denunciar la mecánica del mal inherente a las ideologías totalitarias, sino, además, demostrar cuál es su etiología, de dónde proviene ese mal, cómo se manifiesta y, sobre todo, por qué es posible que vuelva a aparecer.

24/07/2006 08:47:38

LAS RAZONES DE LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA: UNA RESPUESTA A LA LEYENDA NEGRA.
Miguel Angel García Olmo.
Editorial Almuzara.
Córdoba, 2009.

La Leyenda Negra española está íntimamente unida a la Inquisición. Pero en los años noventa el historiador judío Benzion Netanyahu (padre del primer ministro israelí) señala al racismo antisemita como origen y motor fundamental del Santo Oficio en nuestro país.
Su polémico texto ha contado con el aplauso internacional, pero en la obra de Miguel Angel García Olmo encuentra por primera vez una respuesta crítica y fundada.

28/11/2009 22:09:00

Portada del libro

La Guerra de la Independencia en España (1808-1814)


Este año está previsto, según la crítica, una avalancha de títulos en relación a uno de los conflictos más importantes en la Historia de España, la Guerra de la Independencia. En este caso, les presentamos la obra de Antonio Moliner, (La guerra de la Independencia 1808-1814), que aborda la temática clásica de los conflictos como es el contexto internacional, el fenómeno de guerrilla, la militarización del Estado, la aportación británica. Además, y junto a esta perspectiva, aparece un análisis minucioso de otros aspectos tales como la infraestructura del ejército francés, la aportación económica inglesa, sin dejar a un lado la iconografía de guerra o aspectos de la vida cotidiana como el afrancesamiento.

03/07/2008 11:22:22

Breve historia del mundo

Breve historia del mundo

Gombrich, Ernest Editorial Península, 2005. Ernest Gombrich, reconocido investigador y profesor inglés de la Historia del arte, escribió con 25 años esta breve historia del mundo, en un tono desenfadado y ameno, con un lenguaje sencillo y cercano, como si fuera un cuento narrado al calor de una lumbre, en un día de frío. En sus 350 páginas leemos la consabida historia de la humanidad desde un ángulo diferente, lejos de los pesados y recargados textos académicos o de la fofa enjundia de los libros de historia para niños. El autor aporta un estilo novedoso, fresco, precedente de lo que en el terreno de la filosofía será años más tarde ¿El mundo de Sofía¿ de Jostein Gaarder o ¿Ética para Amador¿de nuestro Fernando Savater.

10/01/2008 00:09:15

Portada de la Guía didáctica

Guía didáctica del Museo Arqueológico de Lorca

Guía elaborada por profesores de Secundaria para acercar el conocimiento de este Museo a todo el alumnado y también para trabajar los contenidos del currículo referidos al contenido del mismo. Centrándose en las culturas Ibérica y Romana, esta guía aborda contenidos teóricos y prácticos, además de un material fotográfico y bibliográfico. Se ha incluido un apartado referido al origen de la escritura por su importancia en esas dos culturas.

02/10/2006 19:42:15

Varios filósofos de la generación del 98

Repensar el noventa y ocho

Vicente Cacho Viu, historiador, plantea en este libro póstumo una revisión del tema del 98 español, integrado en el debate sobre el sentimiento de decadencia y de eterna derrota de España. En él habla de la historia intelectual de esa época de entresiglos, del impacto de esa crisis finisecular sobre las morales colectivas y la aportación definitiva de Ortega y Gasset al ¿espíritu del 98¿. También hace una sugestiva e interesante comparación entre la situación de Francia en 1870 y la de España en 1898. Libro para enriquecerse intelectualmente y reflexionar con profanidad. Editado por Biblioteca Nueva, en Madrid, 1997.

13/09/2006 12:16:18

Portada del libro

El hombre de Orce

La Editorial Almuzara ha publicado este libro del principal investigador del proyecto Orce, Josep Gibert. Las incontestables evidencias fosiles y liticas encontradas en los yacimientos de Orce (Granada) revolucionan las teoria hasta ahora existentes acerca de la colonización ¿e Europa por los primeros hominidos: no entraron por el este, procedentes de Oriente Medio, sino que lo hicieron por el sur, atravesando el Estrecho de Gibraltar, directamente desde Africa.Y llegaron, ademas mucho antes de lo que hasta ahora se habia probado. Algo que prueban también llos restos encontrados en la Región de Murcia

24/07/2006 08:41:36




página 2 de 2 páginas

Ir a la página flecha
pg1 | pg2