MÁS LIBROS PARA EL PROFESOR

Aventuras matemáticas

Autor: Miguel de Guzmán
Editorial: Pirámide
Esta obra, cuya primera versión se publicó en 1987, se ha traducido a otros cuatro idiomas: francés, portugués, finlandés y chino. Esto constituye un hito en la bibliografía de divulgación científica de nuestro país. Aventuras matemáticas trata de estimular en quien se adentra en ellas el gusto por la participación activa en diversos aspectos de la creatividad matemática, así como la actitud adecuada ante los retos matemáticos de todos los niveles.
Se trata de un descubrimiento con guía de terrenos matemáticos no escolares, pero accesibles para jóvenes curiosos. Sus profesores pueden encontrar también en ellos gran placer y provecho... Enlazando con la tradición platónica no está desencaminado ver en las Aventuras matemáticas una invitación a hacer de la práctica de las matemáticas una verdadera higiene de espíritu.

03/04/2008 11:27:54

LECCIONES SOBRE EL DESARROLLO DE LA MATEMATICA EN EL SIGLO XIX

Autor:Félix Klein
Editorial: Crítica.
El nombre de Felix Klein (1849-1925) no es en la actualidad tan familiar como los de otros matemáticos del siglo XIX y primeras décadas del XX. Sin embargo, fue uno de los matemáticos más destacados de aquella época, responsable de valiosas contribuciones en campos como la geometría, teoría de funciones y matemática aplicada. Especialmente recordada es la forma de entender la geometría que defendió en la conferencia con la que tomó posesión, en 1872, de su primera cátedra, en la Universidad de Erlangen. En topología, su apellido está vinculado a un objeto tan curioso como fecundo matemáticamente: la "botella de Klein", superficie cerrada de una sola cara y carente de límites. Su competición científica (1880-1882) con Henri Poincaré, en el dominio de las funciones automorfas es legendaria. De hecho, la intensidad de la pugna fue tal que le produjo una aguda crisis de agotamiento, de la que se recuperó pero habiendo perdido la gran capacidad creativa que hasta entonces había mostrado. Se abrió entonces una nueva etapa en su carrera, en la que brilló como organizador y líder matemático desde la Universidad de Gotinga, a la que se incorporó en 1886, añadiendo a sus anteriores logros matemáticos otros relacionados con la enseñanza de su disciplina. El libro que se presenta en este volumen (nunca antes vertido al español), reunidas las dos partes en que inicialmente fue publicado, pertenece a ese ámbito de la obra de Klein. Es todo un clásico (póstumo puesto que apareció -1826 y 1927- tras la muerte de su autor): Lecciones sobre el desarrollo de las matemáticas en el siglo XIX. Constituye un documento precioso: nada más y nada menos que la reconstrucción histórica del extraordinario desarrollo que tuvo lugar durante el siglo XIX en la matemática, realizada por uno de sus protagonistas. Del siglo XIX y también de las dos primeras décadas del XX, especialmente de aquellos logros relacionados con las teorías especial y general de la relatividad einstenianas, que se ajustaban particularmente bien al espíritu de su Programa de Erlangen.

14/03/2008 09:04:26

cartas a una joven ....

CARTAS A UNA JOVEN MATEMÁTICA

Autor: Stewart Ian
Editorial: Crítica
Utilizando el formato de "cartas", dirigidas a Meg, una joven de talento que se plantea estudiar matemáticas en la universidad y acaso dedicarse a ellas (a lo largo de esta imaginaria correspondencia vemos que esto es, efectivamente, lo que finalmente sucede), el renombrado investigador y divulgador de la matemática Ian Stewart explica en este fascinante libro lo que a él le hubiese gustado saber cuando era estudiante y luego investigador primerizo. Aborda así cuestiones que van desde las esencialmente filosóficas hasta las más prácticas. Cuestiones como qué es la matemática y por qué merece la pena practicarla y cuidarla; las relaciones entre lógica y demostración; cómo piensan los matemáticos; la relación entre matemática "pura" y "aplicada"; el papel de la belleza, y de la noción de simetría, en el pensamiento matemático; o cómo tratar con las peculiaridades de la comunidad matemática. Y todo tratado con una irresistible mezcla de sabiduría, talento y humor

28/02/2008 12:17:38

Historia de la Filosfía

Historia de la Filosofía

Autor: Bertrand Russell
Editorial: Espasa Calpe
Casi todos los grandes pensadores han elaborado su propia Historia de la Filosofía, dándole su enfoque particular. Ésta que aquí se presenta está escrita por una de la mentes más potentes del siglo XX ,el filósofo y matemático Bertrand Russell. Esta Historia de la Filosofía trata de presentar a cada filósofo ateniéndose a la verdad, como una persona en la que se cristalizaron y concentraron los pensamientos y los sentimientos que en forma vaga y difusa fueron comunes a la comunidad de que formaba parte. Está escrita de un manera tan elegante y clara, que nos engancha desde la primera página.
A lo largo de la historia de la filosofía, muchos filósofos también han sido científicos, sobre todo matemáticos, algo que Russell plasma perfectamente cuando habla de Thales, Pitágoras, Descartes, Leibniz, Newton, Hobbes, Bacon....Muy interesante y enriquecedora, en general, para los interesados en filosofía y, en particular, para los amantes de las matemáticas.

14/02/2008 12:27:50

Problemas para aprobar estadística descriptiva

Problemas para aprobar estadística descriptiva

Autor: Pedro Antonio Luna López. Editorial: Grupo mundi-prensa
Este material pretende, pedagógicamente, la adquisición de unos conocimientos teóricos y prácticos en Estadística Descriptiva para alumnos de las licenciaturas y diplomaturas en ciencias sociales, así como a estudiantes no universitarios (bachillerato) y personas interesadas en esta disciplina. Está estructurado en 9 capítulos y un anexo que incluye las soluciones a todos los ejercicios propuestos. Los ejercicios propuestos incluyen preguntas tipo test y exámenes de oposiciones en facultades universitarias. Además, el capítulo 9, denominado ¿Estadística Macroeconómica¿ pretende familiarizar al usuario en conceptos de economía nacional y regional.
El autor (gran ajedrecista), Pedro Luna López, es licenciado en Ciencias Económicas, ha trabajado en el departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos del CEBAS-CSIC (centro de edafología y biología aplicada al Segura) y actualmente imparte la asignatura de economía en bachillerato.

01/02/2008 10:37:20

Estampas y dibujos

M.C. ESCHER. Estampas y dibujos

Apasionante libro que nos ofrece la editorial Taschen sobre el especialista en artes gráficas y dibujos imposibles M.C. Escher. Láminas, xilografías, litografías, media tinta y grabados en madera comentados por el autor.

18/01/2008 10:57:28

LAS MATEMATICAS DEL ARTE

Autor: Vicente Meavilla Seguí
Editorial: ALMUZARA
Las matemáticas del arte es un libro para que los artistas valoren el papel de esta ciencia como fuente de inspiración y desarrollo; pero también es muy útil a los matemáticos y a los docentes de dicha materia a la hora de tener una percepción mucho más completa y enriquecedora. Este libro contiene numerosos ejemplos de obras extraídas del mundo de las artes: pintura, escultura, diseño gráfico, arquitectura e ingeniería, en las que se percibe una influencia matemática clara en alguna fase de su gestación.
El libro se estructura en nueve partes y un apéndice en el que se desarrollan algunos contenidos matemáticos elementales a los que se ha hecho referencia en los capítulos precedentes. En cada capiítulo se exponen, a modo de sala de galería de arte, varias obras y los tópicos matemáticos con los que se relacionan.

11/01/2008 11:01:40

Introducción al razonamiento matemático

Introducción al razonamiento matemático

Autor: Daniel Solow
EDITORIAL: Limusa Wiley
¿Porqué los estudiantes encuentran difícil el aprendizaje de las matemáticas?. ¿Puede hacerse algo al respecto?. ¿Qué es lo que podríamos hacer para motivar al estudiante a esforzarse con ideas matemáticas difíciles?. Este libro explora los factores que influyen en las personas jóvenes que están aprendiendo matemáticas. Se usan ejemplos corrientes en la práctica del aula para conectar la teoría con la práctica. Se discute el papel de las herramientas matemáticas en las tecnologías de la información y de la comunicación. El libro se enfoca hacia el tratamiento del eslabón entre enseñar y aprender, incluyendo diversas maneras en las que el maestro puede diseñar y desarrollar el ambiente de aprendizaje de la matemática en centros universitarios y de educación media.

30/05/2007 10:09:10

ENTRENAMIENTO MENTAL

ENTRENAMIENTO MENTAL

Autor:Alberto Coto
Editorial Edaf
Es común que muchas personas consideren los números y las matemáticas como algo difícil, abstruso y aburrido. Nada más falso; el cálculo mental puede ser un elemento de magnífico entretenimiento y, tal como demuestra esta obra, hay una forma de abordar las matemáticas tan creativa como recreativa. Además, todo lo que nos rodea está sujeto a los números, y de muchas formas diversas las matemáticas están presentes en nuestra vida cotidiana haciéndonos necesario su manejo. Pero lo más importante es que está demostrado que el cálculo mental es un ejercicio imprescindible para aumentar la inteligencia, mantener el cerebro en forma y prevenir el envejecimiento prematuro de las neuronas, permitiéndonos tener una mente más activa, lógica, potente y ágil. En este libro, el autor, poseedor de varios récords mundiales de cálculo mental rápido, nos ofrece la posibilidad de abordar los números, el cálculo y las matemáticas desde una perspectiva tan amena como enriquecedora, ya que con numerosos ejemplos, "trucos" y ejercicios nos enseña a desarrollar una mente matemática más potente que le servirá para aplicarla a asuntos tan diversos como invertir en Bolsa, utilizarla en el deporte, participar en juegos de azar, apreciar y comprender mejor la armonía del arte, o simplemente poder realizar sin calculadora cambios de moneda o repasar rápidamente una cuenta de gastos.
Una obra imprescindible que su cerebro sabrá apreciar.

30/05/2007 10:06:22

Más allá de la Geometría

Más allá de la Geometría

José Luis Guijarro nos presenta una semblanza del matemático noruego Sophus Lie.
Motivaciones geométricas llevaron a Lie a crear y desarrollar, a través del estudio de las simetrías de las ecuaciones en derivadas parciales, la teoría de grupos que hoy lleva su nombre y que es ampliamente utilizada en física y en muchas ramas de las matemáticas. La importancia de las simetrías radica en que son suficientes para reducir sustancialmente la resolución de dichas ecuaciones diferenciales, algo en lo que Lie cayó en cuenta trabajando con las superficies de Plücker.
Editorial NIVOLA

16/04/2007 10:13:19

Matemática curiosa ...

MATEMATICA CURIOSA Y DIVERTIDA

En este libro, Malba Tahan, autor de El Hombre que Calculaba, nos brinda una serie de curiosidades y ejercicios matemáticos que transforman la aridez de los números y la exigencia de la lógica en un juego, al mismo tiempo útil y recreativo. En pocas palabras, Matemática curiosa y divertida alcanza un verdadero logro: une el estudio de la ciencia matemática con lo lúdico, transformando su lectura en un agradable pasatiempo.
Editorial:PLUMA Y PAPEL

24/01/2007 17:34:24

portada problemas de almohada

Problemas de almohada

En este libro se incluyen setenta y dos problemas, verdaderos ¿problemas de almohada¿, habiendo sido resueltos, de cabeza por Lewis Carroll, mientras estaba acostado y despierto...]. Una forma sugerente de iniciarse en el cálculo mental
Editorial Nivola
Traducido por Guillem Rojas y Jesús Fernández

08/01/2007 17:17:46

portada deDios creó los números

DIOS CREÓ LOS NÚMEROS

Stephen Hawking presenta 31 capítulos, en cada uno de ellos ofrece el texto de un logro fundamental del pensamiento matemático, desde la geometría básica hasta la teoría de los números transfinitos. Además completa la obra con la biografía de 17 de los mayores genios matemáticos.
EDITORIAL CRITICA

29/11/2006 18:16:23

portada del libro Cuentos geométricos

Cuentos geométricos

Se trata de 2 cuentos geométricos (en realidad el segundo cuento es la continuación del primero) titulados «Mosaicos. Un cuento en dos dimensiones» y «Poliedros, aventuras de otra dimensión». Nacen de la idea de buscar actividades novedosas y divertidas para los alumnos del primer ciclo de la ESO.
Autores: Teresa Fernández Blanco y Julio Rodríguez Taboada

13/11/2006 17:51:37

LIBROS MARAVILLOSOS

Sitio creado por Patricio Barros y Antonio Bravo que pone a disposición de los navegantes una serie de libros en versión digital de matemáticas y ciencia en general.
La web hace especial énfasis en el escritor ruso Yakov Perelman, podemos encontrar varias obras de la serie "Recreativa": Matemática Recreativa, Aritmética, Álgebra, Geometría, etc. Además de otros libros de divulgación matemática o científica, como curiosidades, biografía de matemáticos, etc.
Los libros electrónicos se pueden leer en la misma web o bajar el libro completo en formato PDF. Libros maravillosos es sin duda un proyecto muy ambicioso y de interés para docentes de cualquier materia científica.

26/09/2012 10:56:32

Epsilones

Revista de matemáticas que pretende explorar la relación de las matemáticas con el arte, la historia, el humor, el cine, etc; sin profundizar en sus aspectos técnicos. La revista tiene un formato tradicional, donde los artículos de los diferente números forman parte de una galería según su temática: artículos de interés, curiosidades, historia de las matemáticas, etimología, relación de fórmulas famosas, ilusiones ópticas, problemas y chistes. La web está elaborada por Alberto Rodríguez Santos, y aunque no se actualiza con regularidad, la calidad del material es excelente.

25/09/2012 14:07:27

Números pares, impares e diotas

Autor: Juan José Millás y Forges.
Editorial: Alba
El mundo de los números es tan complicado, incomprensible y lleno de prejuicios como el de los humanos. ¿Qué pasa cuando un cuatro se parte por la mitad? Pues que, en lugar de un cuatro muerto, tenemos dos doses vivos. ¿Y si le restamos uno? Nos queda un tres acomplejado. El diez cree que es un privilegio ser el doble de cinco, pero no soporta ser la mitad de veinte, mientras que el dos con aspiraciones se pasa el día haciendo pesas en el gimnasio para convertirse en un tres.
Los números, en fin, viven en una oscuridad terrible respecto de sí mismos, y huyen de los matemáticos como de la peste, por miedo a ser sumados, restados, multiplicados, divididos. Estos originalísimos cuentos trascienden todas las divisiones convencionales de géneros y edades: Números pares, impares e idiotas es para todos los públicos, en especial para el público inteligente. La azarosa vida de los números, plasmada con sutil ironía por Millás y Forges, se convierte así en un espejo de las perplejidades de los hombres, que quizá sepan matemáticas, pero que no saben leer en sus corazones.

Codificación y Criptografía: Matemáticos, espías y piratas informáticos

Autor:Joan Gómez.
Editorial:RBA
La integridad y confidencialidad de las comunicaciones dependen de complejos códigos diseñados gracias a la matemática. Este libro propone un estimulante viaje a la aritmética de la seguridad y el secreto, con paradas, entre otras, en los cifrados que han decidido el destino de las naciones y en el lenguaje con que se comunican los ordenadores.

26/03/2010 11:19:54

Brain Matics. Rompecabezas lógicos.

Autor:Iván Moscovic.
Editorial: H.F.Ullmann
Dice el autor: ¿Brain Matics es un homenaje al matemático norteamericano Martín Gardner. Es una recopilación de conceptos y teoremas matemáticos que incluyen los principales logros de la historia de las matemáticas. Se trata de una selección de rompecabezas clásicos, juegos, paradojas e ilusionismos. Algunos son sencillos y menos conocidos, pero todos revelan la profunda belleza y la gran fuerza de las matemáticas. El libro no es una recopilación aleatoria de temas aislados, sino que me he preocupado especialmente por crear una continuidad lógica, presentando los temas siguiendo la cronología del desarrollo histórico de las matemáticas, y de una forma que permita aclarar las ideas principales¿.
Libro lleno de colorido y bellamente ilustrado en el que a parte de los juegos, nos introduce en la veda y anécdotas de los matemáticos tratados.

05/03/2010 09:49:35

La Rebelión de los Astrónomos. Copérnico y Kepler

Editorial Nivola
Autor:Juan Luis García Hourcade.
Copérnico y Kepler son dos personalidades muy distintas unidas por la época turbulenta en que les tocó vivir y por la empresa titánica a la que ambos se enfrentaron. Frío, distante, parco y desconocido el primero; extrovertido, próximo y prolífico el otro; sus vidas y sus historias, su época y sus obras ofrecen una visión humanizada de la ciencia, la traen al plano de la actividad cotidiana y permiten verla como una producción cultural e histórica.
Sólo si nos acercamos de este modo a la ciencia, comprenderemos que los científicos, mucho más que agentes ciegos de un destino, instrumentos impersonales de un progreso necesario, son creadores de nuevas visiones del mundo que nos rodea y, por tanto, protagonistas de la historia global y de la cultura humana.
Juan Luis García Hourcade es catedrático de instituto y, además de la enseñanza y la didáctica de la física, su actividad académica se centra en la historia de la ciencia. Fue uno de los coordinadores científicos del congreso y la exposición conmemorativa del 200 aniversario del Real Laboratorio de Química de Segovia.

16/02/2010 11:44:32




página 2 de 3 páginas

Ir a la página flecha
pg1 | pg2 | pg3