AMPLIACIÓN CONTENIDO
La alondra ricotí es una de las especies de aves en peligro de extinción. | SEO

Un 23% de las especies de aves que habitan en España están en peligro de extinción

En el tiempo transcurrido desde la publicación del último Libro Rojo de las Aves de España (2004) hasta nuestros días, la gran mayoría de las especies que estaban amenazadas no han mejorado su situación, y hay nuevas especies con tendencias negativas preocupantes. Un 23% de las especies de aves presentes en España con regularidad tiene un elevado riesgo de extinción, otro 23% de las aves comunes presenta una tendencia negativa y un 74% de las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves muestra una tendencia o un estado de conservación desfavorable.

Estas son las conclusiones que se desprenden del último La crítica va dirigida en especial a la falta de cumplimiento y retraso en la aplicación de una legislación "francamente buena", pero que no ha logrado frenar la pérdida de biodiversidad en los últimos 10 años, algo a lo que España y la Unión Europea se comprometieron. Para el 80% de las especies en riesgo, la destrucción de su hábitat es la principal amenaza.

El grupo de especies más amenazado son las aves acuáticas. Ocho de los 16 taxones -especies y subespecies de aves- catalogados como en peligro crítico son aves de este ambiente, la mayor parte debido a que tienen poblaciones muy pequeñas y requerimientos muy estrictos de hábitat.

Las aves marinas también presentan un deficiente estado de conservación. Aunque la mayoría de sus colonias están protegidas, su tendencia es negativa, principalmente por la elevada mortalidad adulta. Las capturas accidentales en artes de pesca y la contaminación por hidrocarburos son las principales causas de esta mortalidad.

Aunque las aves comunes de los hábitats forestales muestran, en general, un aparente buen estado de conservación, también incluyen un buen número de especies amenazadas, como el urogallo, el milano real, o algunos paseriformes forestales endémicos de las Islas Canarias que están catalogados como en peligro.

Fuente El Mundo.

26/03/2010 10:08:03