AMPLIACIÓN CONTENIDO
Ejemplar de chimpancé oriental. | Andrew Plumptre/WCS

África se compromete a salvar a los chimpancés orientales

Salvar al 96% de la población conocida de chimpancés orientales es posible y, además, es el plan de acción de diez años acordado esta semana por varios países africanos para proteger a este simio declarado en peligro de extinción.

Las naciones de África central y del este han desarrollado un ambicioso plan para la protección del chimpancé oriental o del este (Pan troglodytes schweinfurhii) de la caza furtiva, la destrucción de sus hábitats, las enfermedades y otras amenazas, según anunciaron la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) y la Sociedad para la Conservación de la Naturaleza (WCS) esta semana.

Entre los objetivos concretos del plan 2010-2020 para la protección del chimpancé oriental, uno de los "parientes" más cercanos genéticamente al ser humano, están reducir a la midad los niveles actuales de la caza furtiva y el tráfico de mascotas, así como proteger 16 áreas fundamentales de presencia de esta subespecie del chimpancé común, que significaría la protección del 96% de todas las poblaciones registradas por los científicos.

"Somos conscientes de que sólo conocemos la distribución y el número de aproximadamente un cuarto de la población total chimpancés orientales", reconoce el investigador Liz Williamson de la organizaicón IUNC. La limitación de análisis de más poblaciones y nuevos territorios se debe en gran parte a los conflictos de algunas zonas de África.

"En cualquier caso, durante los próximos diez años esperamos minimizar las amenazas que se ciernen sobre estas poblaciones conocidas y sobre la diversidad ecológica y cultural que conllevan", augura esperanzador Williamson.

El chimpancé oriental está declarado "en peligro" dentro de la "lista roja" de especies amenazadas de la IUCN y se encuentra en los países africanos República Central Africana, República Democrática del Congo, Sudán, Uganda, Ruanda, Burundi, Tanzania y Zambia. Se calcula que los chimpancés comparten un 98% de genes con el "homo sapiens".

Fuente El Mundo.

24/06/2010 12:45:30