AMPLIACIÓN CONTENIDO
Foto: YORUNO/WIKIMEDIA COMMONS

Oceana dice que hay cientos de especies marinas en peligro sin protección alguna

Oceana ha advertido de que hay cientos de especies marinas en peligro sin protección alguna, con motivo del desarrollo del Catálogo Español de Especies Amenazadas, aprobado en Consejo en Ministros, según informa la organización.

   En concreto, Oceana celebra incorporaciones "tan relevantes" como la Posidonia oceanica o algunos tiburones. Sin embargo, recuerda que "las presiones económicas dejan fuera numerosas especies amenazadas", como la seba, formadora de praderas esenciales para numerosas especies.

El Consejo de Ministros ha visto la incorporación de al menos cinco especies de elasmobranquios (tiburones y rayas) y de la Posidonia oceanica, lo que debe considerarse "un primer paso" hacia la adecuada consideración de especies marinas en los listados de protección. En ese sentido, recuerda que hasta ahora, el Catálogo solo contenía 36 especies marinas, frente a las casi 400 contenidas en los convenios internacionales de los que España toma parte.

   Igualmente, indica que esta decisión final supone "un avance" frente al borrador del Real Decreto, documento al que Oceana presentó alegaciones en septiembre de 2010 por disminuir la protección de numerosas especies marinas y dejar fuera muchas que son formadoras de hábitats importantes o están contenidas en la Lista Roja de la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza. 

   El director de investigación de Oceana Europa, Ricardo Aguilar, ha explicado que "el Listado y Catálogo de Especies debe ser una herramienta en constante actualización y revisión para adaptarse a los rápidos avances científicos que se están dando en el medio marino". Además, ha señalado que "la incorporación de especies como los elasmobranquios es un paso relevante en la conservación marina, pero debe ser el primero de muchos para alcanzar los niveles de protección que requieren las especies marinas, que han sido excluidas sistemáticamente de los listados de protección".

   Finalmente, Oceana ha incidido en la necesidad de considerar las especies marinas como parte fundamental de la biodiversidad y "equipara sus niveles de protección con las proporciones que se dan en tierra". Además, ha subrayado que especies como las gorgonias, los corales o esponjas, muchas de ellas en listados internacionales, han sido obviadas en la legislación española. "Los avances en el catálogo y listado español abren una puerta que debe ser permeable, por fin, a las especies marinas que lo requieren", ha concluido.

 

   Por su lado, Ben Magec-"s en Acción ha censurado que el Ministerio de Medio Ambiente haya hecho oídos sordos a las advertencias sobre el estado de amenaza de los sebadales canarios, y haya vulnerado el derecho democrático a la participación ciudadana después de haber aprobado el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas sin incluir "a sabiendas" a la Cymodocea nodosa.

   "El Gobierno español, después de haber recibido casi dos mil alegaciones en las que se solicitaba la protección de los sebadales canarios, ha decidido hacer caso omiso, faltar una vez más al derecho constitucional a la participación ciudadana, y aprobar el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas sin incluir a la Cymodocea nodosa", han subrayado en un comunicado la organización "

Fuente Europa Press.

07/02/2011 09:33:37