El IESO Pedanías Altas comprometido con la promoción de la salud: celebramos la VI Semana de la Salud

Durante los días 8 al 15 de marzo, el Instituto Pedanías Altas de La Paca desarrolló una dinámica semana dedicada por completo a la promoción de la salud en todas sus dimensiones. Bajo el lema "por una salud integral", nuestro centro abordó una amplia gama de temas relacionados con el bienestar físico, mental y emocional de sus estudiantes, con una variedad de actividades dirigidas por profesionales expertos en sus respectivos campos.

El viernes 8 de marzo, la jornada comenzó con una fascinante exploración de los "Avances genéticos en investigación y salud" a cargo de Lluís Montoliu del Centro Nacional de Biotecnología-CSIC. Esta charla proporcionó una visión de los últimos desarrollos científicos en el campo de la genética y su impacto en la medicina moderna.

El miércoles 13 de marzo, se llevó a cabo una serie de talleres impactantes. El primero de ellos, titulado "El deporte inclusivo es responsabilidad de todos", destacó la importancia de la inclusión en los centros educativos y el papel crucial de los deportes de equipo para lograr dicha inclusión. Este taller estuvo dirigido por los profesionales del Centro Sanitario Neuroeduca de Alhama de Murcia y contó con la participación imprescindible de los jugadores del E.F. Alhama Inclusivo, quienes captaron como nadie la atención de nuestro alumnado con sus intervenciones. Posteriormente, se realizaron varios debates de prevención del consumo de vapeo dirigidos por profesionales de la Asociación Española Contra el Cáncer. Terminamos la mañana con el taller de prevención del bullying titulado “Acoso: cambiando las reglas del juego”, impartido por la psicóloga Noemí Sánchez.

El jueves 14 de marzo, la atención se centró en la salud emocional y la prevención del consumo de alcohol y drogas. Se realizaron varios talleres sobre gestión emocional en adolescentes, dirigidos por la psicóloga Eva Garcés de los Fayos. Continuamos con un taller de Mindfulness para adolescentes dirigido por la psicóloga Begoña de Jesús y el taller “¿Y tú qué harías?” sobre prevención de consumo de alcohol en adolescentes, a cargo de Juana López, enfermera del Centro de Salud de La Paca. Posteriormente, Elisa Martínez, biotecnóloga de la asociación Biotecmur, impartió una charla sobre el presente y el futuro de la biotecnología. Terminamos la mañana de actividades con la charla sobre drogas y abuso y un taller de educación afectivo-sexual, ambos a cargo de la enfermera del Centro de Salud de La Paca, Juana López. Todos estos talleres y charlas estuvieron dirigidos a equipar a nuestro alumnado con habilidades para manejar sus emociones y relaciones de manera saludable. Durante el recreo, los alumnos de 4ºESO ofrecieron un desayuno saludable para toda la comunidad educativa.

El viernes 15 de marzo, la semana concluyó con una serie de actividades prácticas y educativas. Nuestro alumnado participó en un taller de experimentos de biotecnología dirigido por Elisa Martínez, dentro del proyecto Biotechnofarm que desarrolla la Asociación de Biotecnólogos de la Región de Murcia (Biotecmur). Posteriormente, nuestros estudiantes recibieron una charla  sobre nutrición para adolescentes, desarrollada por David Planes, profesor de nutrición de la Universidad de Murcia. A continuación se realizó una actividad práctica para promover el ocio activo en el entorno escolar, actividad dirigida por Juan Carlos Escaravajal, profesor de Educación Física. Los alumnos disfrutaron practicando rápel y slackline. Para ofrecer una visión integral de la salud, dentro del enfoque “One health”, no podía faltar una actividad sobre la salud de nuestros ecosistemas. Dirigidos por Joaquín González, agente medioambiental, nuestros estudiantes conocieron de forma práctica numerosos aspectos de unos de los principales protagonistas de los ecosistemas murcianos, las aves rapaces.

Terminamos esta edición de la Semana de la Salud con dos charlas imprescindibles. Primero nos visitó Esther García, doctora en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, desde la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias (FFIS) y una de las impulsoras del programa “Activa”, de prescripción de actividad física terapeútica. Esther convenció a nuestro alumnado de la importancia de la actividad física en nuestra salud presente y futura. Cerró esta semana de promoción de la salud Ana Olaya Guirao, antigua alumna de nuestro centro, quien desarrolla su actividad profesional como enfermera en el servicio de urgencias del Hospital Comarcal del Noroeste. Ana Olaya nos ofreció una interesantísima charla en la que repasó los principales problemas de salud que amenazan a nuestros adolescentes.

En resumen, la VI Semana de la Salud en el Instituto Pedanías Altas de La Paca nos dejó muy buen sabor de boca. A través de una combinación de conferencias, talleres y actividades prácticas, se proporcionó a los estudiantes una educación integral sobre la importancia del cuidado de la salud en todas sus facetas. Este evento no sólo educó, sino que también inspiró a toda la comunidad educativa a tomar medidas concretas para mejorar su bienestar físico, mental y emocional.

Sin duda, la Semana de la Salud se ha convertido en un hito anual en nuestro calendario escolar, demostrando el compromiso del IESO Pedanías Altas con la promoción de la salud de toda la comunidad educativa.

Para finalizar, agradecer a todos/as los ponentes su participación en este evento, a la Consejería de Educación, a la Concejalía de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Lorca, a la asociación Espartaria y al Torneo Solidario de Fútbol – Fundación Pablo Ugarte, y sobre todo al Coordinador del Plan de la Salud, Ernesto Coy, y profesores colaboradores, Miguel Franco y Marian García Guirao.

Volver