NOTICIAS

Descripción: Educación simplifica la solicitud de petición de intervención de los servicios de orientación en todas las enseñanzas, etapas y centros

Educación simplifica la solicitud de petición de intervención de los servicios de orientación en todas las enseñanzas, etapas y centros

El consejero Víctor Marín informa a los directores de Primaria y Secundaria que se reduce a un solo trámite el protocolo para disminuir la carga burocrática de los docentes y los tiempos de respuesta al alumnado

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo simplifica a un solo trámite la solicitud de petición de intervención de los servicios de orientación por parte del profesorado que imparte enseñanzas no universitarias en centros docentes sostenidos con fondos públicos.

 

La síntesis de este protocolo avanza en la reducción de la carga burocrática de los docentes que está llevando a cabo la Consejería, y en los tiempos de respuesta para el diagnóstico y evaluación psicopedagógica del alumnado, entre otros asuntos que abordan los servicios de orientación educativa.

 

El consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, expuso las novedades de esta resolución “que dará respuesta inmediata a las peticiones de los centros educativos”, durante la reunión celebrada hoy con los directores de los centros educativos de Primaria y Secundaria.

 

“Garantizamos el servicio de orientación educativa en todas las enseñanzas, etapas y centros docentes, como recurso de apoyo al profesorado y, por ende, la personalización de la enseñanza a todo el alumnado”, informó Marín.

 

Destacó la importancia del apoyo que ofrecen estos servicios para conseguir un correcto desarrollo del alumnado a nivel personal y educativo y sus familias, proporcionándoles herramientas que permiten identificar las dificultades de aprendizaje, la resolución de conflictos que puedan surgir en las aulas o en los hogares, así como la adaptación de las enseñanzas.

 

“La reducción de la solicitud de ocho a un solo paso impactará positivamente en la operatividad del protocolo del que se beneficiarán los alumnos pero también los docentes, los equipos directivos, los servicios de orientación y las familias”, explicó Marín.

 

Esta resolución, que se aplicará a partir del próximo curso 2024-2025, está enmarcada en el acuerdo con las organizaciones sindicales para reducir la carga burocrática y administrativa que soporta actualmente el personal docente de los centros escolares y que permita una mejor distribución de tiempos en las tareas a realizar.

 

Fecha: 24/05/24

Volver