NOTICIAS

Descripción: La Comunidad llevará a cabo una campaña para la concienciación sobre la seguridad en Internet y contra el ciberacoso

La Comunidad llevará a cabo una campaña para la concienciación sobre la seguridad en Internet y contra el ciberacoso

La iniciativa 'Redponsables' contempla acciones dirigida a jóvenes, padres y docentes

La Consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo junto con el Colegio de Ingenieros Técnicos en Informática de la Región de Murcia, han elaborado una iniciativa ‘Redponsables’ que trata de concienciar a los menores de los peligros que pueden entrañar el uso irresponsable de las redes sociales. Para ello se contará con la colaboración de la Consejería de Educación, centros escolares y asociaciones de padres.

Con motivo de la celebración hoy del día mundial de la seguridad en Internet, el director general de Simplificación de la Actividad Empresarial y Economía Digital, Francisco Abril, se reunió con el decano del Colegio de Ingenieros Técnicos de Informática, Celestino Avilés, para avanzar en el proyecto ‘Redponsables’.

El proyecto contempla tres aspectos; El primero una carta de compromiso contra el ciberacoso que se pretende sea firmado por directores, profesores, AMPAS, alumnos, profesionales de la informática y cualquier otro estamento afectado. El segundo aspecto será una campaña de difusión en redes sociales, principalmente en las más utilizadas por los jóvenes. Y el tercero y último consistirá en una serie de charlas para alumnos, padres y profesores para la concienciación de la seguridad en Internet y resolver cualquier duda que puedan tener.

El director general de Simplificación de la Actividad Empresarial y Economía Digital destacó que “las redes sociales conllevan infinidad de ventajas pero traen consigo innumerables peligros que muchos de los adolescentes de la Región desconocen. No podemos ser indiferentes a esta realidad por lo que vamos a llevar a cabo esta campaña para concienciar a nuestros jóvenes, y también a los padres y madres de la Región, de cómo hacer buen uso de Internet y las redes sociales”.

Según el Instituto Nacional de Estadística, la edad media a partir de la cual los menores comienzan a navegar por Internet es de 10 años y que dos de cada 5 menores de 11 años posee un perfil en alguna red social a pesar de que la edad mínima para acceder a las mismas es, en teoría, de 14 años.

Ciberacoso, "grooming" (adulto se hace pasar por joven para ganarse la confianza de un menor) o "sexting" ( envío de contenido sexual) son palabras que pueden ser desconocidas para muchas personas en España, pero han tipificado y dado forma, y voz en algunos casos, a los distintos tipos de acoso que los menores pueden sufrir en la Red.

Fecha: 11/02/16

Volver