MÁS NOTICIAS

Hispania Provincia Romana

Curso de la UNED a celebrar en Tudela los días 18, 19 y 20 de abril de este año. Consta de tres secciones todas ellas muy interesantes, [i:ebbb9c9692]Imago Hipaniae[/i:ebbb9c9692], [i:ebbb9c9692]Hispania ex Roma[/i:ebbb9c9692], [i:ebbb9c9692]Roma ex Hispania[/i:ebbb9c9692], en las que se abordan las fuentes de la Hispania romana, la presencia de Hiapania en la historia de Roma y el conocimiento de Roma a partir de la Hispania romana. El curso cuesta 95 euros. Pinchando en el título podrás bajarte el díptico con todos los títulos de las ponencias y los nombres de los ponentes así como la ficha de inscripción.

02/03/2007 17:38:36

Banco de imágnes en la SEEC

La página web de la SEEC acaba de estrenar una nueva sección llamada [i:ebbb9c9692]Banco de imágenes[/i:ebbb9c9692]. En ella podemos encontrar imágenes tanto de Grecia como de Roma ordenadas por temas y civilizaciones. La finalidad de ese banco es ofrecer a los profesores material para trabajar en el aula. En la sección Enlaces encontraréis una reseña más amplia.

02/03/2007 17:25:17

III Jornadas de Culturaclasica.com

La Asociación Culturaclasica.com y el Centro del Profesorado de Priego de Córdoba, con la colaboración de la Asociación Andaluza de Latín y Griego y el patrocinio de la Concejalías de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Priego de Córdoba y del Excmo. Ayuntamiento de Almedinilla, organizan las III Jornadas de Culturaclasica.com los próximos días 13, 14 y 15 de abril.

25/02/2007 09:17:06

Descubiertas las ruinas de un nuevo teatro en Grecia

Al noroeste de Menidi han aparecido las ruinas de lo que podría ser un teatro griego. Menidi se levanta, así se cree, sobre la antigua ciudad de Acharna. Se sabía por los textos que en dicha ciudad había un teatro, pero hasta el momento no se habían encontrado sus restos. Acharna era una ciudad unida al dios Dioniso ya que fue allí donde creció por primera vez el ivy, planta ligada a dicha divinidad. Según Vivi Vassilopoulou, director general de antigüedades de Grecia, aún es pronto para sacar conclusiones. No obstante, los restos descubiertos parecen datar del siglo VI a. C.

23/02/2007 16:33:15

Hallada la unión entre el foro y el circo romano en Tarragona

Las obras de rehabilitación de la planta baja del Conservatorio de Música de la Diputación de Tarragona, han permitido descubrir unas escaleras que unen el circo y el foro provincial, aportando nuevos elementos para conocer el diseño de estos dos monumentos romanos y su interrelación. Se han descubierto, entre otras piezas, una losa del pavimento del circo y un basamento que indicaría que el circo contaba con un muro porticado, similar a los que ya se conocían en los laterales de la plaza del foro.

23/02/2007 16:25:28

La Ruta de la Plata Patrimonio de la humanidad

La red de municipios de la ruta de la Plata, presidida por Juan Andrés Tovar, alcalde de Casar de Cáceres, está intentando conseguir que la Unesco declare esta ruta como Patrimonio de la humanidad. De conseguirse, sería la la primera vez que se declara a toda una red de municipios Patrimonio. Para ello los municipios implicados están elaborando un dossier con toda la información de los recursos naturales y culturales que contiene la ruta debido al paso de las diferentes civilizaciones y el rastro que han dejado

23/02/2007 16:20:52

Civilización

Ya se puede visitar la exposición Civilización en el Museo Arqueológico Municipal de Cartagena. Las visitas, si se desean, pueden ser guiadas. El Departamento didáctico del Museo que está trabajando mucho y bien ha hecho unas fichas para compltarlas durante la visita. Adjuntamos aquí ejemplos de ello: ficha 1 y ficha 2. A todos los centros debe haber llegado una carta con la infromación sobre la mencionada exposición y el teléfono de contacto. Por si acaso lo repetimos aquí, 968 539027.

17/02/2007 13:14:20

XXV aniversario de la Licenciatura en Filología clásica

Este año la licenciatura de Filología Clásica de Murcia cumple 25 años. Para celebrarlo se estás preparando una serie de actos conmemorativos de los que encontrarás información aquí. Pinchando en el título de la noticia accederás a la página web del Departamento de Filología Clásica, en concreto a la sección donde se da cuenta de esta celebración. Allí se irá colgando toda la información al respecto. No dejéis de visitarla para colaborar con los organizadores facilitándoles datos o documentos de interés para esta conmemoración (por ejemplo, fotos de promoción o de viajes de estudios) y ayudándondoles a subsanar cualquier error u omisión.

16/02/2007 17:28:46

Asamblea de la SEEC

El próximo día 23 de febrero , viernes, habrá una asamblea de la SEEC a las 17,30 h.en el Aula Jorge Guillén (planta baja de la Facultad de Letras, frente al Decanato). Pincha en el título y bájate la convocatoria.

16/02/2007 17:17:11

Itinerarios clásicos

El viaje que del curso [i:ebbb9c9692]Itinerarios clásicos[/i:ebbb9c9692] organizado conjuntamente por el CPR I de Murcia y la SEEC tendrá lugar el día 12 de mayo. La excursión tendrá com objetivo visitar La Alcudia, en Elche, y al MARQ, en Alicante. Aquellos que estén interesados en participar deben comunicárselo a Rosario Guarino antes del quince de abril. Pinchando en el título podrás bajarte la convocatoria.

16/02/2007 17:12:21

Certemen Ciceronianum

Para quellos alumnos interesados en participar en el certamen ciceronianum, el lugar y fecha de la prueba son: Salita de reuniones 3.7 de la Facultad de Letras (3ª planta), el día 23 de febrero, viernes, de 16 a 20 h.

13/02/2007 17:13:54

Descubierto un pueblo romano en La Manga

La arquitecto Concha Roca ha descubierto un poblado romano fortificado en La Manga del Mar Menor. El trazado ortogonal del mismo es lo que le ha hecho pensar que se trataba de una construcción romana. Al parecer no hay referencias escritas de su existencia, así lo ha confirmado rafael Azuar, responsable del Museo Nacional de Arqueología de Cartagena, por lo que se desconoce su nombre. Para más información pincha en el título de la noticia.

10/02/2007 12:42:58

Jornadas de didáctica de Lenguas Clásicas en Secundaria

El Colegio de Doctores y Llicenciados de Cataluña organiza los días 2 y 3 de marzo de 2007 en Badalona un encuentro dirigido a los docentes de lenguas y culturas clásicas. En ellas habrá una muestra de materiales y recursos didácticos para este área y se darán a conocer diversas experiencias en el aula relacionadas con la interdisciplinariedad, Internet, la iconografía y el teatro. que correrán a cargo de M. Jesús Espuña, María Betriu, Joan Alberich y Carmen Llitjós. Durante el segundo día se efectuará una visita al Museo de Badalona que incluye la exposición de la palanta baja, las termas, el decumanus y los restos de la Plaza de la Constitución. El código de esta actividad es el 7208 y la inscripción cuesta 20 euros.

09/02/2007 17:54:37

La Domus Aurea reabre sus puertas

La Domus Aurea del emperador Nerón reabrió sus puertas al público el pasado 6 de febrero. Pese a que su rehabilitación ha costado casi cuatro millones de euros, sólo se podrán visitar quince de las treinta y cinco salas. Una de ellas es la Sala Circular, donde se cree que estaba el trono de Nerón. El incoveniente para quienes deseen efectuar la visita es que deberán usar casco de protección. Las visitas corresponden al programa [i:c8c85afbef]Aperto per restauro[/i:c8c85afbef] mediante el cual en 40 minutos los visitantes visitarán las salas y conocerán de primera mano los problemas de mantenimiento que plantea este yacimiento arqueológico. Las visitas, con cita previa, tienen lugar de 10 a 16 horas de martes a viernes en grupos de veinte personas. Si vas a viajar a Roma y te intresa hacer una reserva pincha aqui

09/02/2007 17:16:30

mercurio disney

Reunión de profesores de Lenguas clásicas a distancia

Los profesores que imparten clases de Latín y Griego de bachillerato a distancia tienen el próximo jueves día 8 de febrero a las 9,30 h en el salón de actos de la biblioteca regional una reunión para realizar aportaciones con el fin de elaborar la guía de dichas asignaturas de los cursos 1º y 2º de bachillerato.

06/02/2007 17:26:15

mercurio disney

Viajes de estudio con la SEEC

La Delegación de Madrid de la SEEC organiza cuatro viajes de estudios para alumnos de Bachillerato. Los viajes que se ofrecen son 1) Mérida y su entorno: 27-30 de marzo (aprox. 170 euros). 2) Tarragona 27-30 de marzo (aprox. 150 euros). 3) Roma: 26-31 de marzo (aprox. 590 euros). 4) Atenas-Delfos-Argólide: 26-31 de marzo (aprox. 650 euros). Los precios están calculados para viajes desde Madrid, por lo que habría que consultar precios desde otras localizaciones. Para más información se ofrecen un número de FAX 91 664 13 50 y una dirección de correo .

04/02/2007 12:58:17

mercurio disney

Borradores de Griego y Latín para el nuevo currículo

El Ministerio de Educación y Ciencia está actualmente preparando los decretos correspondientes a bachillerato.En lo que se refiere a las lenguas clásicas, se está trabajando con la propuesta de que en la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales se ofrezca a los alumnos entre las materias propias de la modalidad tanto Latín como Griego en los dos cursos de la etapa. Los borradores de estas materias han sido remitidos para consulta a las consejerías de Educación de las comunidades autónomas. Aquí os ofrecemos los borradores con la idea de que si tenéis alguna sugerencia los hagáis llegar a la SEEC con el fin de que puedan ser valoradas para su incorporación: Latín; Griego

30/01/2007 17:24:58

mercurio disney

Certamen Ciceronianum MMVII

Certamen Ciceronianum proximum est. Certamen in Murciae Universitate a.d. VII kalendas martias eveniet. Si vis plures notitias fac clic in syngrapha.

30/01/2007 16:53:30

mercurio disney

Civiización en Cartagena

En el mes de febrero llega a Cartagena la exposición [i:ebbb9c9692]Civilización[/i:ebbb9c9692] que sirvió para conmemorar el bimilenario de la fundación de Alcalá de Henares. Estará en el Museo ArqeuológicoMUnicipal de Cartagena hasta el mes de mayo. En breve llegará inforamcióna los cntros para hacer la inscripción de la visita. recordamos que la muestra consta de cinco apartados: [i:ebbb9c9692]El origen de la ciudad en Hispania[/i:ebbb9c9692], [i:ebbb9c9692]La ciudad y el Estado[/i:ebbb9c9692], [i:ebbb9c9692]La ciudad, el modo de vida urbano[/i:ebbb9c9692], [i:ebbb9c9692]La ciudad, un lugar para comerciar y trabajar[/i:ebbb9c9692], [i:ebbb9c9692]Ciudades y ciudadanos[/i:ebbb9c9692]. Los grupos escolares que visiten la muestra contarán también con un servicio especializado que les repartirá materiales de trabajo y juegos relacionados con la época romana.

30/01/2007 16:41:08

mercurio disney

La loba capitolina no es etrusca

En opinión de Ana Carruba, la famosa loba Capitolina no es una escultura etrusca del siglo V a. C. sino una obra medieval, no anterior al siglo X. Al restaurarla se descubrió que había sido fundida en una pieza única mediante la técnica del vaciado de cera en un solo chorro. A este paso nos quedamos sin asignatura de Cultura clásica.

26/01/2007 17:36:20




página 43 de 56 páginas

Ir a la página flecha
« | pg anterior | pg28 | pg29 | pg30 | pg31 | pg32 | pg33 | pg34 | pg35 | pg36 | pg37 | pg38 | pg39 | pg40 | pg41 | pg42 | pg43 | pg44 | pg45 | pg46 | pg47 | pg48 | pg49 | pg50 | pg51 | pg52 | pg53 | pg54 | pg55 | pg56