INFANTIL Y PRIMARIA
SECUNDARIA Y BACHILLERATO
FP
ARTES, IDIOMAS Y DEPORTES
UNIVERSIDADES
EDUCACIÓN PARA ADULTOS

Semana Cultural en el CEIP Ntra. Sra. del Paso (La Ñora - Murcia)
Con motivo del 1200 aniversario de la fundación de la ciudad de Murcia, un hito histórico de gran relevancia que celebra la riqueza y diversidad de su legado, el CEIP Ntra. Sra. del Paso, en La Ñora, ha organizado una semana cultural que se convierte en punto de encuentro para alumnado, docentes, familias y toda la comunidad educativa.
La inauguración tendrá lugar el 7 de abril y contará con la presencia de invitados institucionales destacados, como el consejero de Educación, el alcalde de Murcia, la concejala de Educación y el alcalde pedáneo, cuya asistencia, sin duda, contribuirá a dar mayor relevancia a este acontecimiento.
Durante la semana, del 7 al 11 de abril, el colegio ha preparado una variada programación de actividades: exposiciones artísticas, proyecciones de vídeo, desayuno saludable, almuerzo de convivencia, carrera solidaria, entre otras propuestas. El objetivo es acercar al alumnado al patrimonio histórico y cultural de Murcia, fomentando su conocimiento desde la vivencia y la participación activa.
Uno de los momentos más emotivos será la presentación de una gran exposición colectiva que recoge meses de trabajo por parte del alumnado. En ella se exhibirán imágenes históricas y actuales de la ciudad, tradiciones (fiestas, folclore, dichos populares), gastronomía típica, y referencias a figuras destacadas de la política, la literatura, la pintura, la escultura o la poesía.
Con esta iniciativa, se pretende que los asistentes comprendan tanto la realidad actual como la evolución y transformación de Murcia a lo largo de los siglos, fortaleciendo así el vínculo con su identidad cultural.
>Actividades y Participación Comunitaria
🔹 Talleres de arte y manualidades
Niños y niñas han expresado su creatividad a través de obras inspiradas en símbolos históricos y culturales de Murcia: alimentos típicos, trajes regionales, leyendas locales, edificios emblemáticos, festividades como la romería, el Bando de la Huerta o el Entierro de la Sardina, así como representaciones de artistas y colectivos como las peñas huertanas. Estas creaciones conforman una exposición rica en contenido y sensibilidad.
🔹 Producción de vídeos y presentaciones
El alumnado ha preparado materiales audiovisuales que muestran cómo ha evolucionado la ciudad de Murcia a lo largo de los siglos y qué representa este 1200 aniversario para la ciudadanía. Un ejercicio de reflexión, memoria e identidad colectiva.
🔹 Carrera solidaria
Como parte del compromiso social del centro, se ha organizado una carrera solidaria en beneficio de la Fundación Gen Rebelde, con la participación de alumnos, familias y docentes. Además de promover la actividad física, se trata de una iniciativa que refuerza los valores de solidaridad e implicación social, contribuyendo a proyectos de integración y desarrollo comunitario.
🔹 Desayuno saludable
Para fomentar hábitos de vida sanos desde edades tempranas, se ha celebrado un desayuno saludable con la colaboración de las familias. Frutas, lácteos, pan, zumos naturales y otros alimentos nutritivos han servido como punto de encuentro para iniciar la jornada con energía, reforzando además la convivencia y el cuidado del bienestar común.
🌿 Legado y mirada al futuro
Uno de los mensajes clave de la semana ha sido el compromiso del alumnado de valorar, preservar y proyectar el patrimonio de Murcia hacia el futuro. Cada calle, plaza o tradición esconde un relato que forma parte de una historia colectiva que merece ser contada y compartida.
✅ Conclusión
La semana cultural del CEIP Ntra. Sra. del Paso de La Ñora ha sido mucho más que una celebración conmemorativa: ha sido una vivencia educativa profunda, que impulsa el conocimiento, la creatividad y el sentido de pertenencia.
Iniciativas como la carrera solidaria y el enfoque interdisciplinar de las actividades reflejan el compromiso del centro con la formación integral del alumnado y el enriquecimiento social y cultural de la comunidad. Este evento marca un precedente inspirador para futuras acciones que, desde la escuela, busquen tejer vínculos entre generaciones a través del arte, la historia y la cultura.