Centros de Profesores
Detección de necesidades
Plan trienal 2010-2013


Puestos docentes

Integrantes de los grupos

  

Lenguas clásicas

Competencias comunes

1. Competencia Científica.

1.1. Últimas aportaciones de la ciencia.

  • Conocer las últimas aportaciones científicas en el ámbito de la Epigrafía (griega y latina) y la Arqueología.
  • Conocer las últimas aportaciones científicas en materia de Sintaxis. Estudios sobre orden de palabras.
  • Conocer las últimas aportaciones en el ámbito de la traducción y la interpretación de los autores clásicos y sus textos con mayor presencia curricular ( Ovidio, Salustio, Eutropio, Virgilio, Homero, Esopo ).
  • Conocer las últimas aportaciones interdisciplinares en el estudio de la Tradición clásica y en torno a los problemas de la transmisión.

1.2. Completar la formación científica inicial.

  • Completar la formación inicial en el ámbito de la Cultura clásica, con especial énfasis en temas como la Romanización, Arqueología, Arte, Patrimonio y Mitología.

2. Competencia Didáctica.

2.1. Metodología y didáctica general.

  • Conocer últimas aportaciones en materia de Didáctica de la morfología latina y griega.
  • Conocer y hacer uso de nuevas aportaciones en Didáctica de la sintaxis.
  • Conocer y hacer un uso didáctico de los Museos.

2.2. Planificar la docencia y elaborar UUDD.

  • Conocer posibles novedades en materia de elaboración de UU.DD.

2.3. Conocimiento y uso de recursos.

  • Conocer y utilizar el cine histórico y mítico, así como los documentales, como recursos didácticos en las clases de Cultura clásica.
  • Conocer y utilizar el teatro y las técnicas básicas de dramatización como recurso didáctico para las clases de Cultura clásica.

2.4. Actividades para el aula.

  • Conocer formas de organizar actividades de tipo lúdico para el aprendizaje de la morfología latina y griega, así como para la Cultura Clásica.

3. Tecnologías de la Información y la Comunicación.

3.1. Uso de la Ofimática en educación.

  • Escribir griego en el ordenador.

3.2. Uso de Internet y el correo electrónico.

  • Usar Internet como recurso didáctico ( Cultura Clásica, Mitología en Latín de 2ºBach. ), especialmente los contenidos de Educarm, Interclásica e ITE.

3.3. Uso de software para la didáctica de las áreas.

  • La wiki aplicada a la Cultura y Lenguas clásicas.
  • Creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia con herramientas de autor.
  • Usar la pizarra digital interactiva.

3.4. Creación de web.

  • Aprender a hacer y gestionar un Blog.

4. Gestión de grupos de alumnos.

4.1. Convivencia y disciplina.

  • Saber programar y realizar actividades de estudio alternativas.
  • Saber organizar y gestionar grupos difíciles y desmotivados.

4.2. Habilidades sociales, comunicación y motivación.

  • Aprender técnicas para una fluida comunicación profesor-alumno-familia.
  • Conocer técnicas para el desarrollo de la inteligencia emocional.

5. Atención a la Diversidad.

5.1. Medidas generales de atención a la diversidad.

  • Conocer y usar recursos para la atención de ACNEES con la finalidad de adaptar actividades para ellos.

6. Educación en valores.

6.1. Educación para la paz y la igualdad entre sexos.

  • Incidir en la necesidad de eliminar los estereotipos sexistas.
  • Valorar la libertad, respeto, tolerancia y educación.

6.5. Educación Intercultural.

  • Utilizar el conocimiento histórico y filológico de las interrelaciones culturales, pasadas y presentes en el mundo europeo y mediterráneo como medio para promover la integración del alumnado inmigrante.

Competencias específicas

9. Prevención de riesgos laborales y colectivos.

  • Formación en educación de la voz.
  • Prevención del estrés.


Gran Vía Escultor Salzillo 32
30005 Murcia

www.carm.es  -  informacion@carm.es